Kataklysm, Human Holocaust & Arkham - En Cipolletti (22/04/17)
Banda Principal: Kataklysm (Canadá)
Bandas invitadas: Arkham (El Bolsón, R.N.) - Human Holocaust (Gral. Roca, R.N.)
Lugar: Barba Azul (Cipolletti)
Una nueva fecha internacional se avecinaba a la región, en éste caso una banda canadiense iba a desembarcar al Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Esa banda era Kataklysm, banda de Death Metal que lleva mas de 20 años en el circuito y doce discos de estudio lo cual hace tener una historia bastante extensa sobre su lomo.
Muchos que han estado al tanto de ésta fecha, que fueron a comprar su entrada anticipada para ver un gran espectáculo de Metal, saben lo que aconteció cuando la fecha se avecinaba, que casi se llega a su suspensión unos días antes del show por razones ajenas a la producción del evento. Pero lo importante de todo ésto es que la fecha salió, se hizo, a puro huevo y amor al Metal el recital se llevó a cabo y se pudo disfrutar de una excelente noche.
La verdad que es raro escribir ésta reseña, principalmente por como se desarrolló la misma. Kataklysm no iban a tocar solos, iban a estar muy bien acompañados de tres espectaculares bandas como Arkham (El Bolsón), Human Holocaust (Gral. Roca) y Climatic Terra (Bs.As.) que no pudieron presentarse ya que la fecha se confirmó sobre la hora y no les daba el tiempo en venir, mas allá de eso pudieron compartir escenario con la banda en la fecha de Baires. Volviendo al tema, Lo clásico que es de los recitales? que las bandas invitadas vayan aclimatando el recinto y que la banda principal cierre la noche. Bueno, ésto no pasó, sino que debido a un par de retrasos que surgieron la banda canadiense pidió tocar primero ya que se estaba haciendo muy tarde. Era eso o la banda no tocaba, así que se acordó que se desarrolle de esa manera, primero Kataklysm y posteriormente Human Holocaust y Arkham. Es una cagada que sea así porque muchos van a ver la banda principal y luego se van cuando suben las bandas invitadas, pero lo bueno es que ahí se refleja a quién realmente le importa la escena local y a quien no. En fin, pasadas las 22Hs la banda canadiense ya estaba preparada para subir y derrumbar Barba Azul.
22:25Hs para ser exactos, la banda largó la introducción al show y subió al escenario para entonar "Like Angels Weeping (The Dark)" una canción que ya es bastante viejita y posteriormente le pegaron algo nuevo como "The Black Sheep" de su mas reciente disco "Of Ghosts and Gods", disco responsable de que estén realizando ésta gira latinoamericana. Una animalada desde el primer momento lo de ésta banda, muy ásperos en su forma de tocar logrando sorprender a todo metalero presente. Comandando a la banda estaba Maurizio Iacono quien pese al agotamiento de tocar bastante seguido en éste Tour se lo vio bien, agitando tratando de contagiar a los presentes. Hora de uno de los clásicos de la banda como "As I Slither", canción que se prestó para que varios presentes agiten su melena sin parar. "Taking the World by Storm" y "At the Edge of the World" se sumaron a ese setlist que por el momento venía bastante variado con respecto a su discografía. La mayoría que estaban presentes estaban muy quietos observando el show sin participar del "quilombo", algo que se nota cada vez mas en el ambiente, ya es muy raro ver pogo del cual solo participan algunos. "The Ambassador of Pain" y "Manipulator of Souls" se le pegaron sin pausa de por medio con una gran actitud por parte del cuarteto pero principalmente de los tres que están al frente de la banda. Jean-François Dagenais (Guitarra) y Stéphane Barbe no se quedaron muy quietos, solamente cuando le presentaban Headbanging, siempre estuvieron moviéndose de un lado a otro pese al tamaño del escenario que poco les importó a los músicos. Destaco mucho el trabajo de ambos ejecutantes de las cuerdas quienes se reparten muy bien el trabajo ya que es difícil en el Metal extremo tocar con una sola viola; por su forma de tocar con la púa Stéphane parecía que tocaba la guitarra. Mención especial para su Headbanging, creo que es unos de los mas perfectos que he visto en vivo. "Where the Enemy Sleeps..." y "Push the Venom" fueron las canciones que cerraron la primer parte del show donde recorrieron gran parte de su discografía, especialmente la de a mediados del 2000. "Thy Serpents Tongue" y "Soul Destroyer" fueron otras de las canciones nuevas que tocaron esa noche, canciones que se ve como experimentan mucho mas con el sonido moderno. La gente respondía y acompañaba, principalmente cuando Maurizio les pedía de su agite, clásico como es su costumbre de tener toda la palma abierta y con un movimiento hacia abajo y arriba señalando a la gente para que lo acompañe, raro en el estilo ya que utilizar el puño es lo mas clásico. El sonido de show era perfecto, si bien estaba muuuuy fuerte que por momento te hacía causar algún dolor, pero bien claro, se entendía todo!
Para ir cerrando el grupo decidió irse con una canción vieja como "In Shadows & Dust" y una mas reciente como "Elevate" donde se creaba un clima de despedida de parte de la banda con Maurizio arrodillado sobre el escenario y con los brazos abiertos rendido totalmente luego de una hora intensa de show ante las mas de 100 personas presentes.
No quiero cerrar la cobertura de Kataklysm sin mencionar a Olivier Beaudoin, baterista de la banda quien justamente entró al grupo para su último disco editado a la fecha; un A-NI-MAL, tremendo lo que toca ese loco de tan solo 32 años, una técnica única tiene. Al ver y escucharlo tocar me doy cuenta de por qué pasaron muchos baterístas por la banda, las lesiones que le debe provocar tocar canciones tan asesinas! (?)
22:25Hs para ser exactos, la banda largó la introducción al show y subió al escenario para entonar "Like Angels Weeping (The Dark)" una canción que ya es bastante viejita y posteriormente le pegaron algo nuevo como "The Black Sheep" de su mas reciente disco "Of Ghosts and Gods", disco responsable de que estén realizando ésta gira latinoamericana. Una animalada desde el primer momento lo de ésta banda, muy ásperos en su forma de tocar logrando sorprender a todo metalero presente. Comandando a la banda estaba Maurizio Iacono quien pese al agotamiento de tocar bastante seguido en éste Tour se lo vio bien, agitando tratando de contagiar a los presentes. Hora de uno de los clásicos de la banda como "As I Slither", canción que se prestó para que varios presentes agiten su melena sin parar. "Taking the World by Storm" y "At the Edge of the World" se sumaron a ese setlist que por el momento venía bastante variado con respecto a su discografía. La mayoría que estaban presentes estaban muy quietos observando el show sin participar del "quilombo", algo que se nota cada vez mas en el ambiente, ya es muy raro ver pogo del cual solo participan algunos. "The Ambassador of Pain" y "Manipulator of Souls" se le pegaron sin pausa de por medio con una gran actitud por parte del cuarteto pero principalmente de los tres que están al frente de la banda. Jean-François Dagenais (Guitarra) y Stéphane Barbe no se quedaron muy quietos, solamente cuando le presentaban Headbanging, siempre estuvieron moviéndose de un lado a otro pese al tamaño del escenario que poco les importó a los músicos. Destaco mucho el trabajo de ambos ejecutantes de las cuerdas quienes se reparten muy bien el trabajo ya que es difícil en el Metal extremo tocar con una sola viola; por su forma de tocar con la púa Stéphane parecía que tocaba la guitarra. Mención especial para su Headbanging, creo que es unos de los mas perfectos que he visto en vivo. "Where the Enemy Sleeps..." y "Push the Venom" fueron las canciones que cerraron la primer parte del show donde recorrieron gran parte de su discografía, especialmente la de a mediados del 2000. "Thy Serpents Tongue" y "Soul Destroyer" fueron otras de las canciones nuevas que tocaron esa noche, canciones que se ve como experimentan mucho mas con el sonido moderno. La gente respondía y acompañaba, principalmente cuando Maurizio les pedía de su agite, clásico como es su costumbre de tener toda la palma abierta y con un movimiento hacia abajo y arriba señalando a la gente para que lo acompañe, raro en el estilo ya que utilizar el puño es lo mas clásico. El sonido de show era perfecto, si bien estaba muuuuy fuerte que por momento te hacía causar algún dolor, pero bien claro, se entendía todo!
Para ir cerrando el grupo decidió irse con una canción vieja como "In Shadows & Dust" y una mas reciente como "Elevate" donde se creaba un clima de despedida de parte de la banda con Maurizio arrodillado sobre el escenario y con los brazos abiertos rendido totalmente luego de una hora intensa de show ante las mas de 100 personas presentes.
No quiero cerrar la cobertura de Kataklysm sin mencionar a Olivier Beaudoin, baterista de la banda quien justamente entró al grupo para su último disco editado a la fecha; un A-NI-MAL, tremendo lo que toca ese loco de tan solo 32 años, una técnica única tiene. Al ver y escucharlo tocar me doy cuenta de por qué pasaron muchos baterístas por la banda, las lesiones que le debe provocar tocar canciones tan asesinas! (?)
Momento de que las bandas invitadas sean las protagonista. Destaco la actitud que tuvo el tour Manager de los canadienses que ni bien terminó su show tomó el micrófono y pidió a la gente que se quede a ver a las bandas locales. Human Holocaust fue la primera en tomar posición sobre el escenario. Oriundos de Gral. Roca, Human rinde un gran homenaje al Death Metal clásico y brutal que a tantos nos gusta. 00:40Hs se posicionaron los cinco integrantes con Diego Burgos intimidando a todos con su presencia y gritos. Cristian Aranda se paró delante de todos donde mostró una actitud poco vista en los bajistas, en ambos lados estaban Sebastian Banegas y Emilio Aquevedo, los dos violeros de la banda que disparaban riff y solos para todos lados. Detrás, al fondo, en total soledad se encontraba Sebastial Letelier, un batero increíble que tiene ésta banda y la región. Si bien la banda tiene pocos años sus músicos son tipos experimentados en el estilo donde tienen sus años aportando a la rica escena regional. "Eventos Extremos" fue la canción con la cual abrieron su show, canción perteneciente a su Demo del 2013 y que será regrabada en el disco nuevo que está próximo a editarse. Su setlist estuvo compuesto casi en su totalidad por canciones de ese material próximo a venir, "Criminal Insano", "Horror Cósmico Mortal" y "Aberrante Imprecación" fueron algunas de las que sonaron, canciones que tienen el fiel sello del Death Metal clásico con velocidad, pesadez, duelos de violas y alternando medios tiempos en cada composición. Varias veces tuve el gusto de verlos en vivo y es una banda que no defrauda nunca, siempre dejan todo y te aniquilan con sus filosas composiciones. Sin lugar a dudas el Death Metal es uno de los estilos que mas se disfrutan en vivo!
Arkham era la otra banda que venía de afuera, mas precisamente de El Bolsón, luego de poner en duda su presencia debido a lo acontecido antes de confirmarse el show, la banda viajo instatáneamente logrando llegar a Cipolletti para traer su Death Metal melódico que vienen plasmando hace 7 años.
Cerrando la noche extrema la banda subió pasadas la 01:30Hs de la madrugada para presentarse por segunda vez en la región, trayendo las canciones que componen su EP "Raising Worms" mas alguna composición nueva. Conformados por Gastón Arias (Voz), Fabio Nahuelquir (Guitarra), Juan Thedy (Guitarra), Leonel Martinez (Bajo) y Ariel Sanchez (Batería), la banda traía su potencial para explotar con canciones pesadas y melódicas, mucha pero mucha melodía repartían por doquier las guitarras, un bajo que era una pared donde la banda se podía afirmar sin temer a derrumbarse y una batería que te incentivaba a mover el pie y cabeza acompañándola. "Raising Worms" fue la canción con que abrieron su presentación antes las pocas personas que quedaban en Barba Azul ya que muchas se fueron yendo luego de la presentación de los canadienses. La pegadiza "Perpetual Red Line" le puso alma de fiesta a su presentación y con "Eternal" hicieron que suba un invitado en el escenario. Oscar Orcellet, ex cantante de la banda y actual residente de la región se unió a Arkham para recordar viejos tiempos y cantar algunas canciones junto a los cinco integrantes. De su presentación me hubiera gustado verlo mas al frente al cantante lo cual lo noté muy atrás, ¡ánimo loco te tenés que comer el escenario y ganarte al público! jaja, pero mas allá de eso fue excelente la perfomance de la banda que a medida que pasaban las canciones se iban soltando mas sobre el escenario con gestos hacia el público y headbanging sincronizados. Veremos que nos trae el futuro de Arkham que parece mas que prometedor como cuando sacaron su material debut.
Muchos saben y otros no, pero lo que se venía gestando hace meses por parte de South of Hell Productions era un gran laburo que casi se ve derrumbado apenas a 4 días del show. Por suerte se sacó adelante y en esos días varios nos acercamos a dar una mano al organizador. Todo salió casi perfecto pero no entiendo por qué la gente no asiste. Era una gran oportunidad, una apuesta para conocer/disfrutar de una banda increíble. Lamentablemente acá me parece que lo único que contagia son las bandas mas populares. Éstos show son los que abren puertas para que mas bandas puedan venir a tocar y lograr hacer mas grande la escena local. Ojalá que la próxima la gente se cope, acompañe y apoye éstos eventos.
Quiero agregar otra cosa de la cual me había olvidado, algo que no logro entender. Fecha de Death Metal y algunos de los presentes les gritaban a la banda que toquen "Destrucción" y "Alguna de Hermética". Al principio parecía que lo decían para joder, pero después se duplicó el grito y era realmente intencionado, yo no lo podía creer. Amo V8, Hermética y el Metal Argentino, pero hay que separar los tantos y no ser tan goma.
Arkham era la otra banda que venía de afuera, mas precisamente de El Bolsón, luego de poner en duda su presencia debido a lo acontecido antes de confirmarse el show, la banda viajo instatáneamente logrando llegar a Cipolletti para traer su Death Metal melódico que vienen plasmando hace 7 años.
Cerrando la noche extrema la banda subió pasadas la 01:30Hs de la madrugada para presentarse por segunda vez en la región, trayendo las canciones que componen su EP "Raising Worms" mas alguna composición nueva. Conformados por Gastón Arias (Voz), Fabio Nahuelquir (Guitarra), Juan Thedy (Guitarra), Leonel Martinez (Bajo) y Ariel Sanchez (Batería), la banda traía su potencial para explotar con canciones pesadas y melódicas, mucha pero mucha melodía repartían por doquier las guitarras, un bajo que era una pared donde la banda se podía afirmar sin temer a derrumbarse y una batería que te incentivaba a mover el pie y cabeza acompañándola. "Raising Worms" fue la canción con que abrieron su presentación antes las pocas personas que quedaban en Barba Azul ya que muchas se fueron yendo luego de la presentación de los canadienses. La pegadiza "Perpetual Red Line" le puso alma de fiesta a su presentación y con "Eternal" hicieron que suba un invitado en el escenario. Oscar Orcellet, ex cantante de la banda y actual residente de la región se unió a Arkham para recordar viejos tiempos y cantar algunas canciones junto a los cinco integrantes. De su presentación me hubiera gustado verlo mas al frente al cantante lo cual lo noté muy atrás, ¡ánimo loco te tenés que comer el escenario y ganarte al público! jaja, pero mas allá de eso fue excelente la perfomance de la banda que a medida que pasaban las canciones se iban soltando mas sobre el escenario con gestos hacia el público y headbanging sincronizados. Veremos que nos trae el futuro de Arkham que parece mas que prometedor como cuando sacaron su material debut.
Muchos saben y otros no, pero lo que se venía gestando hace meses por parte de South of Hell Productions era un gran laburo que casi se ve derrumbado apenas a 4 días del show. Por suerte se sacó adelante y en esos días varios nos acercamos a dar una mano al organizador. Todo salió casi perfecto pero no entiendo por qué la gente no asiste. Era una gran oportunidad, una apuesta para conocer/disfrutar de una banda increíble. Lamentablemente acá me parece que lo único que contagia son las bandas mas populares. Éstos show son los que abren puertas para que mas bandas puedan venir a tocar y lograr hacer mas grande la escena local. Ojalá que la próxima la gente se cope, acompañe y apoye éstos eventos.
Quiero agregar otra cosa de la cual me había olvidado, algo que no logro entender. Fecha de Death Metal y algunos de los presentes les gritaban a la banda que toquen "Destrucción" y "Alguna de Hermética". Al principio parecía que lo decían para joder, pero después se duplicó el grito y era realmente intencionado, yo no lo podía creer. Amo V8, Hermética y el Metal Argentino, pero hay que separar los tantos y no ser tan goma.
Nota: Nahuel Olano
Fotos: Lucas Szumsky
Videos del show en Canal de Youtube "Tiempo Metálico"


























la verdad me sorprendió que kataklysm viniera a cipo yo me entere a unas 2 semanas antes que tocara y sin dudar adquirí las entradas y realmente lo disfrute mucho tanto como las bandas locales que tocaron un gran desempeño intrumental los muchachos y ojala puedan venir mas bandas internacionales cannibal corpse, Suffocation, nile, pero creo que de a poco va a pasar eso jajajaj o ojala que pase
ResponderEliminaren cuanto a los que gritaban "Destrucción" y "Alguna de Hermética" como se nota que no conocen de lo que es una cartelera de death metal